La Programación Distribuida de Aplicaciones desde la Perspectiva de la Programación Orientada a Aspectos. Entre los años de 1995 y 1996 se desarrollaron indicadores especiales para una cuenca o región: en 1995, con la estrategia de evaluación ambiental de Florida (The Strategic Assessment of Florida’s Environment - SAFE), que formuló un índice especial para la Florida, en 1996 el Índice de British Columbia (BCWQI) de Canadá y el desarrollo del programa de mejoramiento de la cuenca baja de Miami (WEP, 1996). Tú puedes aplicar el método científico. 1.PREPARACIÓN DEL APRENDIZ Y DE LOS OBJETOS. implementada. Fig. 3 Introducción El proceso para cuantificar dichos parámetros, incluye el uso del monitoreo como principal herramienta para definir la condición del recurso. “Índices fisicoquímicos de calidad del agua, un estudio comparativo, conferencia internacional, usos múltiples del agua: para la vida y el desarrollo sostenible” Universidad del Valle – Cinara. ¿Qué es lo que más resalta en cada uno de los pasos del Método Demostrativo? Agile se enfoca en Build, mas no aborda los pasos Learn y Measure de Lean Startup.. Por eso, no basta con que una startup sea ágil. FRANCISCA SANDOVAL REYES POZA RICA VER JUNIO 2011 CONTENIDO Introducción………………………………………………………………………….. 3 Justificación………………………………………………………………………….. 5 Objetivos……………………………………………………………………………... 5 I MARCO TEÓRICO………………………………….......................................... 6 |1.1 Cuencas hidrológicas y acuíferos del país………………………………….. 6 1.2 Regiones hidrológicas en el estado de Veracruz…………………………… 6 1.3 Estado actual del agua en Veracruz…………………………………………. Baja eficiencia en el aprovechamiento del agua y la infraestructura en Distrito y Unidades de Riego y Unidades de Temporal Tecnificado, lo que compromete en ocasiones la disponibilidad para otros usuarios aguas abajo. Se - Activar el registro RMI. 3.3.2 Pruebas de hipótesis Con la finalidad de verificar las hipótesis particulares planteadas al inicio de éste trabajo en las que se enuncian “Todos los puntos de monitoreo del río Tecolutla tienen el mismo índice de calidad del agua” y “Todos los puntos de monitoreo del río Cazones tienen el mismo índice de calidad del agua”; se muestra a continuación la elaboración de ellas utilizando la técnica de análisis de varianza (ANOVA). 1.3 Criterios de decisión Fuente: Mora Garcés - Julio, 1998 - Junio, 1999 Si F calculada > F teórico se rechaza la Ho, en caso contrario se acepta. Diseño de los índices Los indicadores ICA e ICO básicamente son una expresión de un número de parámetros que permiten valorar el recurso hídrico para un determinado uso, estos son presentados en forma de número, rango, descripción verbal, símbolo o color. 4.5 Transporte de las Muestras 4.5.1 Durante el tiempo de transporte de la muestra, del sitio de muestreo al laboratorio, las muestras deben mantenerse a baja temperatura, bajo las condiciones especificas del análisis a efectuar. Se recomienda reunir los cálculos del estadístico F en una tabla ANOVA como la que se muestra a continuación (tabla 1.1): Tabla 1.1 Formato de la Tabla ANOVA TABLA ANOVA FUENTE DE Suma de Grados de Cuadrados VARIACIÓN Cuadrados Libertad Medios Tratamientos SST k-1 SST MST k 1 Error SSE n-k SSE MSE nk Total SS TOTAL n-1 F MST MSE Fuente: Mora Garcés - Julio, 1998 - Junio, 1999 Hay tres valores llamados suma de cuadrados (SS, de sumo f squares) usados para hallar la F calculada y compararlo con el F teórico según el grado de libertad hallados en las tablas de valores críticos de distribución F para valores de significancia al 5% o al 1%. En esta versión local la interfaz remota no se utilizará. Los objetos remotos deben implementar uno UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS REGIÓN: POZA RICA - TUXPAM el XI El número de habitantes corresponde al Censo Nacional de Población y Vivienda, correspondiente a 1990, publicado por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. 41 3.3.2 Prueba de hipótesis…………………………………………………………. siguientes pasos: - Configurar el classpath. 5 APENDICE 5.1 Observaciones 5.1.1 Es muy importante tomar las debidas precauciones de seguridad y de higiene en el muestreo, en función del tipo de cuerpo receptor que se esté muestreando. Lerma – Santiago, Guadalajara. En la actualidad los indicadores desarrollados involucran desde un parámetro hasta más de 30, pudiendo agruparse en diferentes categorías como: contaminación por materia orgánica e inorgánica, eutrofización, aspectos de salud, sustancias suspendidas y disueltas, nivel de oxígeno, características físicoquímicas y sustancias disueltas. Su desarrollo estuvo a cargo del Ministerio Holandés de Transporte, Obras Públicas y Manejo del Recurso Hídrico teniendo en cuenta la producción y rendimiento agrícola, la diversidad sustentable de especies y la normativa sustentable (Fernández y Solano, 2005). Para este propósito haremos uso de Preparación del grupo: se explica el objetivo de la sesión y en qué consiste el método a utilizar. T8: Desembocadura del río Tecolutla, Tecolutla, Veracruz. Al responsable de la descarga de aguas residuales que antes de la entrada en vigor de esta Norma Oficial Mexicana se le hayan fijado condiciones particulares de descarga podrá optar por cumplir los límites máximos permisibles establecidos en esta Norma, previo aviso a la Comisión Nacional del Agua. [5] Romero Rojas Jaro. tensores e incluye dos categorías: 2.- Indicadores en un punto diferente a la fuente: reportan la calidad del agua generada por fuentes difusas. {, // Se instala el controlador de seguridad. parámetro o cómo valor de retorno de alguno de esos métodos, también debe ser 9 1.4 Usos del agua en México……………………………………………………… 11 1.4.1 Clasificación de usos del agua en México..…………………………… 11 1.4.1.1 Uso agrícola..……………………………………………………… 12 1.4.1.2 Uso para abastecimiento publico..……………………………… 12 1.4.1.3 Uso en termoeléctricas..…………………………………………. Los registros del monitoreo deberán mantenerse para su consulta por un período de tres años posteriores a su realización. 3. 59 Anexos Tabla 2 Tabla 3 4.4. El río Cazones en sus cuatro puntos de muestreo presentan el mismo Índice de Calidad del Agua “ regular “ cumpliéndose la hipótesis particular. La clasificación, diseño y uso del ICA se muestra en el anexo A. aplicación distribuida a partir de una aplicación local. 69 Anexos 4.1.2 Para el muestreo en cuerpos receptores, se debe establecer una red de muestreo que represente las condiciones particulares del cuerpo receptor, debiéndose tomar las muestras en la parte superior, media o inferior. Curvas basadas en la normatividad: se generan las curvas a partir de los valores de los parámetros recogidos en diferentes normatividades. H1: El ICA del río Cazones es diferente al del río Tecolutla. Se utilizaron los resultados de 9 parámetros, los cuales son: 1.- pH (en unidades de pH) 2.- Variación de la temperatura (en °C) 29 Metodología 3.- Turbidez (en FTU) 4.- Oxigeno disuelto (OD en % saturación) 5.- Demanda Bioquímica de Oxigeno en 5 días (DBO5 en mg/L) 6.- Fosfatos (PO4 en mg/L) 7.- Nitratos (NO3- en mg/L) 8.- Sólidos totales (en mg/L) 9.- Coliformes Fecales (en UFC/L) Los pesos relativos de los 9 parámetros se muestran en la tabla 2.1. 7.- Indicadores de la vida acuática: basados en diferentes reacciones de tolerancia de la biota Grupo IV, tiene en acuática a varios contaminantes y condiciones. 2.5 Red de Muestreo Conjunto de sitios seleccionados para tomar las muestras. ejemplo de aspecto: el aspecto de distribución. Resultados de pruebas de campo practicadas en la zona estudiada, sobre diferentes planos de la misma. Este artículo presenta una revisión de los indicadores ICA más utilizados en algunos países de América y Europa, así como su diseño e interpretación, que se basan en parámetros físico-químicos para su evaluación. [11] Análisis estadístico de un diseño sistemático de Nelder basado en un modelo de ante dependencia por radiación. Colombia. Está conformada por 48 municipios en donde se asientan dos ciudades grandes (Poza Rica de Hidalgo y Tuxpan de Rodríguez Cano) y catorce ciudades medias. C4: Barra de Cazones, rancho “Palmas”, Cazones, Veracruz. Address: Copyright © 2023 VSIP.INFO. La forma más sencilla de realizar una copia de seguridad completa de su ZTE Blade V41 Vita es usar la opción del sistema . Introducción al método del hcm 2010. Si no se rechaza la hipotes nula (Ho), se concluye que no hay diferencia en los promedios. En el tercer paso, luego de comprobar que la idea es correcta recién el aprendiz La precipitación media anual en el Estado es de 1,484 milímetros, prácticamente el doble de la media nacional que es de 772 mm (CNA). Editorial; Escuela Colombiana de Ingeniería. Paso 3: Determinar el estadístico de prueba, el estadístico de prueba sigue la distribución F. Paso 4: Establecer la regla de decisión. 1 DEFINICIONES Para los efectos de esta norma, se tienen las siguientes definiciones. 1.6 Análisis de varianza 1.6.1 ANOVA Del ingles Análisis Of VAriance, es un test estadístico ideado por Fisher, gran genio inglés que pensó hace más de 60 años como analizar datos simultáneamente cuando tenemos varios grupos y así poder ahorrar tiempo y dinero. 12 Marco Teórico 1.4.1.3 Uso en termoeléctricas En el año 2007, las centrales termoeléctricas (5%) generaron 191.78 TW.h, lo que representó el 86.8% del total de energía eléctrica producida en el país. dentro del paquete hello. Es muy probable que el filósofo griego . Te mostramos 4 pasos que aprerenderás rápidamente 1er. Este es el mueble de madera que mandé a pintar. Ecuación 1: n ICA qi wi i 1 Tabla 3.5 Clasificación del ICA propuesta por Brown RANGO COLOR Excelente: 91-100 Buena: 71-90 Media: 51-70 Mala: 26-50 Muy mala: 0-25 Fuente: Fernández y Solano, 2005 3.3 Análisis estadístico Después de haber realizado los cálculos correspondientes para la determinación del Índice de Calidad del Agua (ICA) de los ríos Tecolutla y Cazones dentro de los puntos de muestreo establecidos en los meses de: Abril, Julio y Octubre del año 2010, se presentan los siguientes resultados. Inaceptable para recreación Límite para peces muy Tratamiento Utilizable sensitivos potabilizador en mayoría y dudosa la necesario de cultivos pesca sin riesgos de salud. Fórmulas de agregación para el cálculo de índices de calidad del agua a partir de subíndices. Tabla 4. - Investigación científica, tiene el propósito de simplificar una gran cantidad de datos de manera que se pueda analizar fácilmente y proporcionar una visión de los fenómenos medioambientales. ejecuta. Código 12: implementación del objeto remoto. “Contaminación Ambiental. Ahora es momento de practicar, acá abajo están algunos ejercicios con sus respectivas soluciones paso a paso. “Análisis de la proliferación celular y frecuencia de intercambio de cromátidas hermanas en linfocitos humanos en cultivos expuestos a efluentes industriales”. El método de reducción consiste en operar con las ecuaciones como, por ejemplo, sumar o restar ambas ecuaciones, de modo que una de las incógnitas desaparezca. Revista Environmental Monitoring and Assesment Volumen 110; No. Tabla 3.8 t-student entre los ríos Tecolutla y Cazones Mean Mean t-value Cazones Tecolutla Cazones vs. Tecolutla 62.55917 67.71867 df p Valid N Valid N -5.21837 34 0.000009 12 24 Std.Dev. Con estos estudios, el Departamento Escocés para el Desarrollo (SSD), en colaboración con instituciones regionales para la 16 Marco Teórico preservación del agua, llevaron a cabo extensas investigaciones para evaluar la calidad del recurso en ríos de Escocia. [7] Finalmente, hay que destacar el trabajo realizado en el 2005 por el grupo de Investigación de Ciencias Naturales en la línea de investigación, valoración y monitoreo de la calidad ambiental de la Universidad de Pamplona, que trabajo el software ICAtes V1.0, en el cual se incluyen una gran variedad de ICA, se discriminados por país y autor. java.rmi.Naming para localizar el objeto remoto. Siempre se deberá colocar el classpath un directorio por 1.5.1 Indicadores físico-químicos La calidad de diferentes tipos de agua se ha valorado a partir de variables físicas, químicas y biológicas, evaluadas individualmente o en forma grupal. tendría carácter local en vez de remoto. “Calidad del Agua”. 6.5 Water and Wastewater Engineering.- G.M. HolaMundoO hm=hms.hmo; Código 19: implementación del proceso principal local. Tabla 2. 4.4 Cierre de los recipientes de muestreo Las tapas o cierres de los recipientes deben fijarse de tal forma que se evite el derrame de la muestra. Justifique su respuesta. Colombia 51 Anexos Según Ott (1978), el ICA es una herramienta que se tiene en la actualidad para disminuir e interpretar la información generada en el monitoreo de una fuente, y hace una clasificación de acuerdo a sus usos, así: - Manejo del recurso, en este caso los índices pueden proveer información a personas que toman decisiones sobre las prioridades del recurso. Se debe utilizar papel y tinta tales, que no sufran alteraciones con el agua. Al finalizar la sesión el participante será capaz de describir la utilidad del cilindrado y que piezas con superficies cilíndricas se pueden trabajar en un torno horizontal. public interface HolaMundoRmiI extends Remote 28 Metodología Puntos de muestreo Cazones: C1: Bocatoma, Poza Rica, Veracruz. 4.2.2 En la descarga misma, lo más próximo posible a su desembocadura al cuerpo receptor. 2011 Para valores mayores de 30 la función de densidad t se aproxima tanto a la función de densidad normal, que las tablas que proporcionan valores y áreas para la distribución t solo calculan para valores de n menores de 30. No obstante, se observan diferencias notables, ya que en el puente Cazones tres existe mucha variación en sus resultados a diferencia de la bocatoma, esto nos indica que en ese tramo atraviesa la ciudad de Poza Rica y es impactado por las actividades Antropogénicas. Para qué sirve? [1] 1.5 Índice de calidad del agua Con el fin de facilitar la interpretación de los datos físicos, químicos y biológicos, cada vez más agencias medio ambientales, universidades e institutos recurren a los índices de calidad del agua (ICA), los cuales mediante una expresión matemática que representa todos los parámetros valorados permiten evaluar el recurso hídrico. (Ftablas anexo D) 3.3.3 Método comparativo (t-student) Con la finalidad de establecer una comparación entre los Índices de Calidad del Agua de los 2 ríos se establece una prueba de hipótesis utilizando la distribución t-student, como sigue: Hipótesis General: H0: El ICA del río Cazones es el mismo que el del río Tecolutla. Esos chicos son los que le pegaron a mi primo la vez pasada en el parque. Al observar el tamaño de las cajas, se alcanza a distinguir que la del río Tecolutla es un poco más grande que la del río Cazones lo cual indica que la información obtenida en los puntos de muestreo del río Tecolutla fue más variable. 1.4.1.4 Uso en industria abastecida En éste rubro se incluye la industria que toma su agua directamente de los ríos, arroyos, lagos o acuíferos del país (4%). Vaya a la sección "Google" y luego a "Copia de seguridad". Al 31 de diciembre de 2009 se tenían publicadas las disponibilidades de 722 cuencas hidrológicas, conforme a la norma NOM-011-CONAGUA-2000. El recurso hídrico (necesario para la vida) ha sido fuertemente afectado por sustancias cada vez más agresivas y difíciles de tratar debido a su naturaleza química de sustancias presentes en desperdicios que caen a las corrientes. (2002). PASO 3: Aplicación de la Imagen y la Narrativa como Instrumentos de la Acción Psicosocial Curso: Diplomado de Profundización Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de Violencia Presentado por: Edwin Allin Guardia Cód. T6: Puente “Tecolutla”, Gutiérrez Zamora, Veracruz. . ICA 15.24 13.54 15.98 0.1 qi 36.67 47.00 43.33 mg/L ICA 3.67 4.70 4.33 0.1 qi 79.00 58.00 70.00 mg/L ICA 7.90 5.80 7.00 0.1 qi 41.33 32.00 33.33 mg/L ICA 4.13 3.20 3.33 0.08 qi 81.67 77.33 74.67 mg/L ICA 6.53 6.19 5.97 0.15 qi 15.33 14.33 20.00 UFC/L ICA 2.30 2.15 3.00 Total ICA 58.66 55.79 58.14 C 4 87.67 10.52 79.00 7.90 85.67 6.85 88.33 15.02 50.00 5.00 62.67 6.27 34.33 3.43 36.67 2.93 25.67 3.85 56.81 62.58 Promedio ICA total Tabla 3.4 Índice de calidad del agua (ICA) en el río Cazones (promedio entre los meses monitoreados: abril, julio y octubre) Resultados y Discusión 40 Resultados y Discusión Los subíndices (qi) se calcularon a partir de las graficas (ver anexo C) mediante interpolación de los datos. T2: Puente “Las Lomas”, Coyutla, Veracruz T3: Puente “Oriente Medio Día”, Espinal, Veracruz. Los responsables de las descargas de aguas residuales municipales y no municipales cuya concentración de contaminantes en cualquiera de los parámetros básicos, metales pesados y cianuros, que rebasen los límites máximos permisibles señalados en las Tablas 2 y 3 de esta Norma Oficial Mexicana, multiplicados por cinco, para cuerpos receptores tipo B (ríos, uso público urbano), quedan obligados a presentar un programa de las acciones u obras a realizar para el control de la calidad del agua de sus descargas a la Comisión Nacional del Agua, en un plazo no mayor de 180 días naturales, a partir de la publicación de esta Norma en el Diario Oficial de la Federación. Todas las corrientes que surcan el territorio de Veracruz, con excepción de los pequeños arroyos localizados en la ladera occidental del Cofre de Perote, pertenecen a la vertiente del Golfo de México. 187-201. 6 Método de los 4 pasos, actividad del monitor Fuente: Figura: 7 Ejemplo del método de los 4 pasos aplicado en el proceso de lecciones de conocimiento. 46 Conclusiones CONCLUSIONES En base a los resultados obtenidos se llegan a las siguientes conclusiones: Se cumple con la hipótesis particular ya que el río Tecolutla en los 8 puntos de muestreo presentan el mismo índice de calidad de agua que según tablas de referencia del ICA se le designa como “agua regular” la cual pudiera ser utilizada para uso agrícola y para consumo humano requeriría un tratamiento de potabilización. Miguel hace una parrillada para sus amigos y se da cuenta de que la carne está cruda. Las clases asociadas al servidor (Hello y HelloImpl) se encuentran dentro del Por otro lado, comparando los datos de los censos de 1988 a 2003, se observa que en éstos cinco años el volumen de agua empleada por los organismos operadores se incrementó en 22%. El capítulo II: presenta la metodología utilizada para el análisis comparativo, determinándose paso a paso la técnica utilizada para el cálculo de los parámetros requeridos para el ICA y se evaluarán los resultados del ICA en cada río para finalmente hacer el análisis estadístico comparativo. Es importante resaltar el trabajo realizado por la Corporación Regional del Valle del Cauca (CVC) y la Universidad del Valle, quienes en el proyecto de caracterización y modelación matemática del río Cauca (PMC) desarrollaron el índice de calidad para el río Cauca denominado ICAUACA, en el que se consideran diez variables que son: pH, OD, color, turbiedad, DBO5, nitrógeno total, fósforo total, ST, SST y coliformes fecales. Esta técnica tiene las siguientes fases o etapas: 1. El marco normativo vigente en el estado (la Ley 21 de Aguas del Estado de Veracruz) reconoce el criterio hidrológico que subyace en la división de las cuencas hidrológicas del estado, en la conformación del Consejo del Sistema Veracruzano del Agua, a través de la representación regional de ayuntamientos como vocalías de dicho Consejo, dando como resultado la integración del territorio del estado en cinco regiones de planeación hidrológica; Región “Río Pánuco” ó “del Bajo Pánuco, Región “Tuxpan-Nautla” ó “Norte de Veracruz”, Región “Centro de Veracruz”, Región “Papaloapan” y Región “Coatzacoalcos” (ver fig 1.1). El principal objetivo de esté método es buscar la objetividad y la aceptación por parte de los expertos. 13 1.4.1.4 Uso en industria abastecida………………………..……………. Solo de esta forma, serás capaz de trazar los itinerarios posibles y de valorar el tiempo y recursos que te exige . 13 1.4.1.5 Uso en hidroeléctricas……………………………………………. Se denomina método científico al conjunto de técnicas de investigación que sirven para la elaboración de conocimiento . Para ejecutar la aplicación se deberá abrir dos sesiones de MS-DOS, una sesión Cazones Se tomaron en cuenta un total de 12 muestras, 4 en cada mes (abril, julio, octubre), en 4 puntos a lo largo del rio Cazones, 1 muestra por cada punto.
Sistema De Salud Peruano 2022, Las 7 Semillas Capitulo 5 Resumen, Que Es La Fragilidad En El Adulto Mayor, Würth Factura Electronica, Características Del Desempeño Laboral, Chompa De Harry Styles Precio, Colegio Médico Veterinario Del Perú,
Sistema De Salud Peruano 2022, Las 7 Semillas Capitulo 5 Resumen, Que Es La Fragilidad En El Adulto Mayor, Würth Factura Electronica, Características Del Desempeño Laboral, Chompa De Harry Styles Precio, Colegio Médico Veterinario Del Perú,